Para realizarla durante el mes de Mayo han analizado 300.000 cuentas de twitter y han estado investigando básicamente en 3 líneas:
-diferencias de comportamiento entre hombres y mujeres
-diferencias de uso respecto a redes sociales "tradicionales"
-nivel de uso intrínseco del medio
Os he resumido en dos slides las principales conclusiones:

"En twitter las mujeres son mayoría- 55%... ahora bien, los hombres parece ser que son capaces de atraer más followers"- curioso... ya que en la redes de networking, en general todo gira alrededor de la mujer... Otra vez el que twitter sea simple... 100% texto, only 140 caracteres, ayuda a romper este paradigma, desde mi punto de vista ridículo...
"Los hombres followean más a los hombres que a las mujeres... y las mujeres también"...- curioso... ¿Why?... este no consigo encontrarle explicación... excepto estúpidos tópicos machistas... que prefiero obviar... ¿ideas?

Las media de actividad los 300.000 usuarios es de 26.71 tweets..., es decir 0.37 tweets/día...
Ahora bien... si que hay un grupo de "heavy users" que le dan vida... menos mal!... así el del contenido (tweets) es generado por sólo el 90%10% de los usuarios...
Este dato comparado con un red social "tradicional" es bastante radical... ya que en ellas el top10% de usuarios genera el 30% del contenido... y mucho más similar al de un site como Wikipedia donde ese 90% es generado por el top15%...
Con estos datos... la investigación concluye diciendo... "Today twitter is more a one way... than 2 way communication channel"... Umm... los big numbers son irrefutables... ahora bien, yo creo que sí que existe bi-direccionalidad... eso sí no global sino by the moment a "nivel de nicho"- me baso en los constantes casos, muchos experimentales, que surgen día a día y en mi propia experiencia en twitter...
Para mi, esto denota que si bien el pajarito & la ballena para algunos ya sean ha convertido en compañeros inseparables en nuestro día a día... y que constantemente les encontramos alguna nueva aplicación/ utilidad... twitter sigue siendo un "canal embrionario" (que le ha tocado vivir en la época FB) usado por "early adopters"...
¿Qué opináis vosotros?
No hay comentarios:
Publicar un comentario