
Después... (no hace tantos años en España), tuvieron que aceptar la realidad... y decidieron que debían estar en la red... y pasaron a la estrategia del talonario... para adquirir lo que les faltaba y/o no habían sido capaces (por motivos diversos) de crear- en muchos casos, p.e: clasificados, verticales temáticos iban pero que muy tarde...
Y ahora... el siguiente paso... serán las comunidades??? o los blogs???... de lo primero ya he oído hablar a varios representantes de medios de España- queremos crear comunidad!!! (una manera fina de decir... quiero tener lock in's versus mis competidores- las tiradas, difusiones, PV, u.u cada vez lo son menos...) y en Estados Unidos todos están apostando por ello- Time Inc., Conde Nast, NYT,... hacen el ejercicio de pasar de hablar de suscripciones a suscriptores, de tirada a lectores...-que parece un matiz... pero es un ejercicio más profundo de ponerle cara y ojos a su público y de intentar "tocarlos"...
Empiezan aparecer algunos casos desarrollados en especial para medios especializados en temáticas & colectivos concretos como la moda, teenagers, motor, cocina,...- de todos modos queda un largo recorrido y muchas oportunidades- ya que lo que manda es el colectivo y no el contenido- MR.USER CONTROLS MR.CONTENT y de lo segundo???...
Se habla poco y es como si se les diese un "bajo" valor en relación al contenido redaccional y en muchos casos a los blogs más potentes los ven como una amenaza a su modelo...- compite un contenido free creado por el usuario contra un redaccional de suscripción... ¿Quién ganará? hagan apuestas!!!
Pero si me ciño a un mini-estudio que esta semana publicaba eMarketer... creo que las cosas cambiarán... y dentro de poco...
-El 38.7% de los periodistas de USA navegan por blogs para buscar temas sobre los que escribir... impresionante!!- Los blogs fuente de inspiración
-El 51% navegan por lo blogs para ver que dicen otros medios sobre un tema concreto... impresionante!!!- Los blogs como herramienta de monitorización de la competencia
-El 57.7% navegan por los blogs para medir "el pulso del mercado" a las noticias/ temas... impresionante!!!- Los blogs como herramienta de medición del éxito
-El 38.7% de los periodistas de USA navegan por blogs para buscar temas sobre los que escribir... impresionante!!- Los blogs fuente de inspiración
-El 51% navegan por lo blogs para ver que dicen otros medios sobre un tema concreto... impresionante!!!- Los blogs como herramienta de monitorización de la competencia
-El 57.7% navegan por los blogs para medir "el pulso del mercado" a las noticias/ temas... impresionante!!!- Los blogs como herramienta de medición del éxito


Está claro que el tema está ahora en fase "early adopters"... pero quien sepa sacar partido de ello será un "starmaker" y el resto meros "rainmakers o followers"...
Un ejemplo de todo esto es el del grupo de comunicación Conde Nast- editor entre otras de las revistas Vogue, Vanity Fair, Portfolio, The New Yorker,... que en el año 2006 compro Wired, por 25M $ y que hace unos pocos días... ha decidido pagar la misma cantidad por el blog Ars Technica- un blog de tecnología... (según datos de quantcast- tiene 1.3M de usuarios únicos/ mes)... La valoración la han basado comparándolo con sus revistas físicas en la red :)...
¿Qué os parece?... le van a salir seguidores a Conde Nast... o seguirán haciendo el avestruz y bailando con Gloria Gaynour de fondo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario