Esta semana pasada ha sido de aquellas de ponerse delante de un público, pasar los nervios típicos del principio y posteriormente pasártelo en grande hablando de lo que a uno le apasiona- marketing e internet... Ha sido por duplicado...
La primera cita... fue el
día 23- Sant Jordi en Catalunya y de la mano de la
Fundació Bacelona Digital y en concreto de Gemma López que reunió a 4 apasionados del márketing:
-
Alvaro González Alorda: Profesor de ISEM Fashion Business School, del Instituto de Empresa y director de la agencia Boca-Oreja
-
Enric Aparici: Director General de Elogia
-
Josep Lluis de Gabriel: Director de Bitlonia
y yo mismo... para hablar de "
Márketing con pocos recursos"... Hay que decir que el tema debe generar interés en estos días... ya que el lleno fue casi total en el auditorio del
Caixa Forum...

De esta cita me quedo con:
-El poder de convocatoria y organización de bdigital...
Impresionante!!! y
Felicidades!!! más de 300 personas un miércoles por la mañana...
-Los conceptos que
Alvaro puso encima de la mesa: los mercados se están "
polarizando", hay que volver a las raices...
el producto e innovar y por último
diferenciación... Estamos en un mercado global y dominado por la "
cultura de la interrupción"... y si queremos triunfar hay que cuidar la esencia de nuestra propuesta de valor...
-El interés por las
comunidades que había en la sala... y más después de la intervención de
Enric... en el turno de ruegos y preguntas se palpaba que la gente quería más y más sobre comunidades, redes sociales y sobretodo de como aplicarlas a su negocio...
-La
análitica... me encanta que poco a poco esté presente en las charlas de marketing... ya era hora... y más si se explica como lo hizo
Gabriel... volviéndonos a la infancia y explicándonos su primer negocio (intercambio de cromos. en el colegio..) y como ya entonces si saber que era la analítica esta le ayudó...
Genial!!!... si tenéis la oportunidad de encontrároslo algún día pedirle que os explique la historía... os caerá la baba... y sobretodo os quedarán muchos conceptos claros en lo referido a medición...
Por último... y no menos importante el público... por el interés que mostraron asistiendo de forma masiva... y por su nivel de interacción... se dedicó 1h a preguntas y en ningún momento hicieron falta las preguntas de rigor del "moderador"... desde la platea fueron cayendo de forma continuada y de temáticas diversas...
La verdad es que me lo pasé en grande!!Aquí os dejo la presentación que use... espero que os guste!
La segunda cita... fue al día siguiente,
el 24 en Madrid y en este caso de la mano de HSM y su
Professional Challenge Tour... El objetivo, darles una visión al público universitario de lo que es auto-crearse su carrera profesional... En este caso, como ponentes estrella tuvimos el placer de contar con
Jorge Valdano e
Isidre Esteve, y los teloneros... diversos respresentantes de empresas de todo tipo de sector:
PricewaterhouseCoopers,
Everis,
Esic,
Metro,
InfoJobs,
Randstad,
Banco Popular y
El Corte Inglés...

De este evento me quedo con:
-La
puesta en escena de HSM... simplemente espectacular... en el Estadio Vicente Calderón, con un escenario colgado de las gradas... que impresionaba y mucho... pero que era muy "
goloso" para los ponentes...
-La intervención de
Jorge Valdano... y en concreto cuando trató el tema de "
tener un sueño"... y luchar por él de forma continuada y persistente... No puedo estar más de acuerdo... sin un objetivo y lo que es más importante sin vivirlo intensamente cualquier esfuerzo nuestro pierde sentido...
HAY QUE SOÑAR Y PERSEGUIR EL SUEÑO!-El como las empresas se "
venden"... hay que decir que en general hubo intervenciones desde mi punto de vista brillantes...- lejos de la tradicional venta "
comercial" (que grandes somos, que buenos somos, aquí todo es fantástico,...) y buscando historias que hiciesen vivir en primera persona que implicaba trabajar en ellas... pero cuando salía la tradicional... sinceramente quedaba fuera de lugar... y por desgracia alguna hubo (me tengo que "
comer la lengua" y no puedo mencionarlas... lo siento!!)
-La intervención del DG del Diario Metro,
Alberto Díaz... la radiografia de la situación actual de los medios impresos que hizo la encontré brillante y muy interesante-
es un sector en plena reinvención... Asimismo, las pinceladas que dió sobre hacia donde estaban caminando ellos también fueron de lo más interesante: multi-canal (lo importante es la noticia en el momento adecuado no el soporte), generación de comunidad, abrir el medio a los usuarios UGC,... seguro que en el futuro oiremos hablar y mucho de todo esto...
-La comunidad del
El Corte Inglés- Doblecero... o como una marca "tradicional", asociada más a nuestros padres que a nosotros (de todas la vida, generalista, precio medio-alto), busca y
consigue el contacto con las nuevas generaciones...
Evolucionar o morir!En definitiva...
otro día de aquellos que te lo pasas en grande!!!...
La verdad es que cuando puedes participar en este tipo de eventos... es cuando palpas las inquietudes- el intercambio con el público es de lo más interesante... y aprendes muchas cosas tanto del público como de las otras empresas/ ponentes... que lástima que esto no lo podamos hacer de forma más frecuente....