Y sino que se lo pregunten a la gente de ABSOLUT... que con su última campaña en México se han buscado un "problemón" en USA... La historia parecía "inofensiva"... dentro de la campaña ABSOLUT WORLD, plantearon hacer a través de la agencia TBWA una inserción en prensa en la revista QUIEN... hasta aquí nada novedoso... mas bien se podría decir que el planteamiento era hasta antiguo... pero además quisieron que la inserción tuviese un "guiño" hacia el mercado mejicano... y aquí la liaron... porque hicieron esto:

Pero ha sido cuestión de pocos días que de esta campaña se hiciesen eco unos bloggers americanos (los bloggers somos los paparazzi del S.XXI) y el escándalo estalló... de los blogs, la noticia saltó a los noticiarios de la CNN y a todos los periódicos del suroeste de Estados Unidos...
A raiz de esta campaña se ha iniciado una campaña de boicot de los productos de Absolut... El periódico Los Angeles Times lanzó una encuesta que tuvo 67.000 respuestas en la que un 62% de los que respondieron... fueron tan tajantes como para decir que "el anuncio era una afrenta al pueblo americano"... exagerado? quizás sí... pero cuando se actúa GLOCAL hay que tener en cuenta que socialmente cada país y región es diferente... y todos sabemos del patriotismo americano...
A raíz de todo este escándalo... que empezó con un simple anuncio en prensa... Absolut ha tenido que pedir disculpas de forma púbica vía su website y a través de una línea telefónica...
En fin, creo que es un buen ejemplo de las implicaciones que tiene actuar en un mundo GLOBAL... en que si bien es cierto que hay que tener una aproximación LOCAL (también hay ejemplos de empresas que no se han adaptado localmente...- por ejemplo nosotros vivimos el caso de Monster cuando desembarcó de USA en España a principios de la decada o el de los sites de empleo del norte de Europa que poco a poco fueron desapareciendo... ¿Conocéis/ habéis vivido algún caso?)... nunca, nunca hay que perder de vista la GLOBALIDAD de nuestro negocio...
Este ejercicio creativo... a Absolut le ha costado unos cuantos puntos de reconocimiento de marca en USA (un mercado con probablemente un potencial superior al Mejicano) y seguramente unos cuentos millones de $ para reconducir a medio plazo la percepción de su marca en USA...
Moraleja: THINK GLOBAL... ACT LOCAL... BUT DON'T LOSE THE GLOBALITY OF YOUR BRAND...
No hay comentarios:
Publicar un comentario