Lo cual es muy respetable... e incluso diría "aconsejable"... siempre hemos de pedir esa "tensión" que nos haga evolucionar y mantenernos vivos... Pero... ¿Todos podemos serlo?... seguramente sí... pero el camino a recorrer será muy diferente dependiendo de donde partamos...
Y aquí creo que radica el "kit" de la cuestión... ¿De dónde partimos?... antes de ponernos a caminar hacia el nuevo horizonte... ¿hacemos un análisis sincero de donde partimos?... o simplemente nos ponemos en mente referentes o casos de éxito que hemos leído...
Por mi experiencia... me atrevería a decir que en muchos casos se opta por lo segundo... como la canción sería un "follow the leader, leader,... follow"... - es más rápido, fácil y deslumbrante... pero luego pasa lo que pasa...
En este sentido... me gusta un modelo de análisis "conceptual" de negocios... que se basa en dividir en 3 conceptos nuestro business- Concepto, Uso, Negocio... y en pedirnos que hagamos un análisis "sincero" de como estamos en cada uno de ellos...
Es un análisis "rápido" (no 100% científico), pero si muy visual y entendible a todos los niveles (lo cual ayuda mucho en los cambios de rumbo)... y que nos da una visión a alto nivel... de nuestro estado y de como de tortuoso puede ser el camino...
En fin... aquí os dejo el ejemplo del mismo... el caso de un site de clasificados de empleo...
A. CONCEPTO

Aquí los grandes "retos"... son
-conseguir recurrencia...: una vez el usuario ha cumplido con su objetivo primario que es encontrar empleo
-socializar...: la búsqueda de empleo es una actividad altamente personal... Y si bien las bolsas de empleo son sitios donde concurre un alto volumen de usuarios... la interacción entre ellos es mínima.
-abrir puertas...: los sites de empleo son originarios de la era 1.o... y por definición modelo de negocio han sido entornos "cerrados"... Bien... con la revolución 2.0... todo esto cambia...
B. USO

-Creación de identidad y sociabilización...: dos variables que en el futuro... serán parte relevante de la propuesta de valor de los sites de empleo... eso sí... para ello... deberán abrirse, generar recurrencia,...
-Juego...: y cuando hablo de juego me refiero a su sentido más amplio... es decir, a día de hoy los procesos en un site de empleo serían del tipo ABC- busco, encuentro, me inscribo... Aquí hay un reto de convertir estos sitios en referentes de las tendencias del mercado, de la opinión de los trabajadores, de la evolución de los conocimientos,...
C.NEGOCIO

-La capilaridad y transmisión del valor: Adaptándolo a las circunstancias del anunciante y perfil demandado...
-La "comoditización" del acceso a la red: La cual da paso al crecimiento del fenómeno "ya me lo hago yo"...
En fin, simplemente es un "ejemplo de aplicación"... de un modelo... que a mi me es bastante útil de cara a encarar nuevos proyectos... ¿Qué os parece a vosotros? ¿útil/inútil?... ¿Usáis algún modelo similar?
No hay comentarios:
Publicar un comentario