-E.marketer publicaba hoy... que el 54% de los internautas americanos usan las redes sociales...
-Se estima que en el 2010 el 98% de la Generación Y será usuario de los social media
-...
Y por FIN... (lo pongo en mayúsculas porque ya tocaba)... la IAB ha decidido hacerles un poquito de caso... y se han dignado a publicar una guía para intentar estandarizar "métricas" de uso para analizar el comportamiento...

Ya tocaba... sobretodo que una institución con cierto prestigio... ponga unas mínimas bases... para que todos podamos hablar en el mismo idioma...
Y entrando en el detalle... el documento define 3 categorías:
• Social Media Sites
• Blogs
• Widgets & Social Media Applications
Y a parte de las métricas estándar...
-usuarios únicos
-coste por usuario único
-páginas vistas
-visitas
-recurrencia
-tasa de interacción
-tiempo por visita y por usuario
-acciones realizadas- downloads, comments, invitaciones enviadas, grupos creados, visualizaciones de video, juegos jugados,...
Se añaden de específicas para dos de las categorías:
Blogs
a) Tamaño de la conversación
-número de sites donde se reproducen el contenido del anunciante- es decir una métrica de "viralidad"...
-número de links (in & out) vinculados con la contenido del anunciante- más "viralidad"...
-reach de la conversación- usuarios únicos (desduplicados) de los sites en los que se ha reproducido el contenido del anunciante
b) Relevancia del site
-frases/ keywords en el blog receptor que se pueden identificar/ vincular con la campaña
c) Credibilidad del autor
-número de posts del autor que incluyen frases/ keywords relevantes para el anunciante
-número de links (in & out) vinculados con el contenido del anunciante
-fecha del último post con frases/ keywords relevantes para el anunciante
-fecha entre el primer y último post con frases/ keywords relevantes para el anunciante
d) Frescura del contenido
-tiempo entre posts- da una idea de la actividad del blogger
Widgets & Applications
-número de instalaciones
-usuarios activos
-perfil de usuario
-reach (en usuarios únicos)
-crecimiento de la base instalada
-nivel de influencia- viralidad en la instalación de los widgets
-número de aplicaciones instaladas por usuario
-número de widgets por página y usuario
-Ciclo de vida del widget- tiempo que está instalado y activo
En fin... no entiendo porque no se definen también específicas para los social media sites (p.e: no es lo mismo lo que pasa en twitter que en myspace, hi5, facebook,...)... ¿?... pero algo es algo... y ya tenemos una base "oficial" sobre la que trabajar..., no?
No hay comentarios:
Publicar un comentario